INICIO. Página Principal
PRESENTACIÓN de nuestra Web
Cursos Multimedia por Niveles
Gramática inglesa en español con ejercicios prácticos resueltos.
LISTENING. Sonidos con ejercicios prácticos, soluciones y texto de transcripción.
LIBROS completos en inglés para descargar a tu PC.
Practica tu READING con textos traducidos y ejercicios de comprensión lectora.
PROGRAMAS didácticos y utilidades educacionales para descargar a tu Pc.
EJERCICIOS multimedia para mejorar tu inglés.
Ejercita tus conocimientos siguiendo las aventuras de nuestro detective.
RECURSOS Y ACTIVIDADES de interés y utilidad.
Agrupaciones temáticas de palabras y su traducción. Con sonido y ejercicios
Información y Recursos específicos para profesores.
Material para la preparación de las pruebas de First de la Universidad de Cambridge.
PELÍCULAS EN INGLÉS
Vídeos para aprender inglés

Cuaderno de ejercicios 

de inglés. Actividades y material de aprendizaje.
Accede a nuestro grupo 

en Facebook
Busca el significado de los términos y su 

traducción.
Traduce textos o páginas web completas.
Consulta nuestros productos




- CURSO PRÁCTICO PARA HABLAR POR TELÉFONO EN INGLÉS
30 PDFs + 30 PODCASTS

 
*Si eres un miembro PREMIUM
Accede a este contenido a través de los enlaces que
encontrarás en los Cuadernos Premium a los que
tienes acceso a través de nuestro Patreon.

Conoce las ventajas de formar parte de nuestra comunidad

· Curso práctico de Inglés telefónico en 30 lecciones.

 Enfoque: Comunicación práctica, diálogos cotidianos y vocabulario esencial.

· Introducción.

Hablar por teléfono en inglés puede ser un reto para hispanohablantes: la falta de contacto visual, los acentos y la necesidad de ser claros y concisos ponen a prueba nuestras habilidades. Este curso está diseñado para guiarte paso a paso en todo lo que necesitas para sentirte seguro al atender o realizar llamadas en inglés, desde lo más básico hasta situaciones profesionales complejas.

A lo largo de 30 lecciones prácticas con sus respectivos podcasts, aprenderás etiqueta telefónica, cómo presentarte y presentar a tu empresa, realizar y recibir llamadas, dejar y tomar mensajes, organizar citas, confirmar acuerdos y hasta resolver quejas o dar soporte técnico. También trabajaremos aspectos clave como la pronunciación de nombres, números y fechas, estrategias para manejar diferentes acentos, y técnicas para mantener un tono profesional y cordial.

Cada lección incluye vocabulario útil, expresiones frecuentes, pautas gramaticales sencillas y consejos culturales que marcan la diferencia en una conversación real. El objetivo es que puedas comunicarte de forma clara, educada y efectiva, evitando malentendidos y transmitiendo confianza.

· El Curso se compone de:

- 30 Podcasts con explicaciones en español.
- 30 Lecciones en PDF explicadas en español.

· Estructura por Lección:

1. Podcast de la lección

2. Lección

- Breve introducción con un resumen del detalle del contenido
- Vocabulario
- Pronunciación
- Gramática
- Explicación básica
- Explicación extendida
- Semejanzas con el español
- Diferencias con el español
- Cultura de empresa.
- Particularidades del inglés en el contexto.
- Consideraciones adicionales.

* Al final de la página encontrarás consejos e ideas para el mejor aprovechamiento del curso.

Suscribirse a Patron de La Mansión del Inglés

 

Consulta la Introducción al Curso


 

 
1. Etiqueta telefónica esencial

- La etiqueta telefónica consiste en saludar cordialmente, presentarse con claridad y mantener un tono educado durante toda la llamada. Expresiones como hello, good morning o this is… son muy útiles. Conviene hablar despacio, con pronunciación clara y evitando muletillas. El presente simple sirve para dar información básica y los modales sencillos permiten sonar más cortés. Una llamada sigue un flujo natural: saludo, presentación, motivo y cierre. Sonrisa, ritmo y entonación transmiten cercanía. También hay que tener en cuenta diferencias culturales, como el trato de tú/usted o el uso de nombre de pila y apellido.

   
2. Presentarse y presentar la empresa

- Al presentarse en una llamada es fundamental identificarse de forma rápida y clara. Una fórmula sencilla es decir el nombre seguido de la empresa o departamento: This is Ana López from Marketing Department. Conviene pronunciar bien palabras clave como "company" y respetar el acento en nombres propios. En inglés se suelen omitir artículos, lo que hace las frases más directas. Existen variantes formales e informales según la situación, pero lo más recomendable es ser breve, concreto y transmitir una sola idea por frase. Así se genera confianza y se facilita la comunicación desde el inicio.

 
 
3. Realizar llamadas sencillas

- En esta lección aprenderás a hacer llamadas claras y directas siguiendo un guion sencillo de tres pasos: abrir la conversación, explicar el motivo y colgar adecuadamente. Practicarás vocabulario útil como “call about”, “regarding” o “follow up” y verás cómo usarlos en frases reales. También trabajarás la pronunciación con el enlace “call about” y repasarás tiempos verbales básicos como presente simple, pasado simple y “going to”. Además, aprenderás a marcar los cambios de tema, a usar “motivo - acción” como estructura práctica, a integrar “phrasal verbs” frecuentes y a confirmar la comprensión antes de terminar.

   
4. Recibir llamadas sencillas

- En esta lección descubrirás cómo atender una llamada de forma amable y profesional, cómo filtrar la información necesaria y, en caso de ser preciso, transferirla a la persona adecuada. Practicarás vocabulario útil como hold, transfer y extension, junto con su correcta pronunciación. Aprenderás a usar frases de ofrecimiento como “Shall I…?” y a dar instrucciones de manera cortés. El modelo recomendado combina saludo, ofrecimiento de ayuda y canalización de la llamada, además de gestionar las esperas con educación. También conocerás fórmulas fijas de cortesía y la importancia de no prometer nada que no puedas cumplir.

 
 
5. Explicar indisponibilidad

- En esta lección aprenderás cómo explicar de manera clara y profesional que una persona no está disponible para atender una llamada. Practicaremos vocabulario útil como unavailable, in a meeting o out of office, y verás cómo se pronuncian correctamente estas expresiones. También trabajaremos con estructuras verbales como el presente continuo y el presente perfecto, que ayudan a dar respuestas naturales en inglés. Además, descubrirás fórmulas sencillas para ofrecer alternativas, como proponer una hora distinta o sugerir el contacto por correo electrónico, siempre dando una breve razón y aportando una solución concreta y práctica.

   
6. Peticiones para verificar comprensión

- En esta lección aprenderás cómo pedir aclaraciones para asegurarte de que has entendido correctamente durante una llamada en inglés. Practicaremos expresiones muy útiles como Could you repeat…?, Could you confirm…? o Could you spell…?, poniendo atención a la pronunciación natural y a las formas débiles de palabras como could y you. También veremos cómo usar preguntas indirectas para sonar más cortés y cómo reformular lo que has oído para confirmar la información. Además, conocerás la importancia de la entonación ascendente y algunos consejos para evitar abusar de expresiones como “Sorry?”.

 
 
7. Deletrear y anotar nombres (NATO opcional)

- En esta lección aprenderás a deletrear y anotar correctamente nombres, apellidos o códigos durante una llamada en inglés, una habilidad muy útil para evitar errores. Practicaremos vocabulario básico como spell, letter by letter, underscore o hyphen, y veremos cómo manejar las vocales y consonantes que suelen causar confusión. También conocerás la técnica de “letra con ejemplo”, como en That’s A as in Alpha, y el uso del alfabeto fonético internacional. Finalmente, aprenderás a confirmar la información mediante la lectura en voz alta y a evitar confusiones comunes, como entre las letras b y v o i y e.

   
8. Números: teléfonos, extensiones, cantidades

- En esta lección te centrarás en cómo decir y entender números en inglés, algo esencial al dar un teléfono, una extensión o al mencionar cantidades. Practicaremos el vocabulario más común, como zero o oh, el uso de double para cifras repetidas y palabras como extension. Verás cómo agrupar los números en secuencias para que resulten más claros, y cómo manejar centenas y miles sin confusión. También aprenderás a repetir y confirmar la información de manera natural, y a distinguir pronunciaciones que suelen dar problemas, como thirteen frente a thirty, evitando malentendidos en contextos importantes.

 
 
9. Fechas y horas

- En esta lección aprenderás a manejar fechas y horas en inglés, algo fundamental para concertar citas o reuniones. Practicarás vocabulario como on, by, at y expresiones como quarter past o quarter to. También verás cómo se pronuncian correctamente los meses y días, que suelen dar problemas, y cómo funcionan las preposiciones de tiempo. Además, aprenderás a distinguir entre el formato de fechas estadounidense (mes/día) y el europeo (día/mes), a confirmar zonas horarias y a usar tanto el sistema de 12 horas con am/pm como el de 24 horas, evitando confusiones o ambigüedades.

   
10. Intentar contactar a alguien

- Aquí descubrirás cómo solicitar que te pasen con una persona concreta durante una llamada. Practicarás expresiones comunes como put through, reach o extension, prestando atención al acento en los nombres. Usarás estructuras con would o could para sonar educado y aprenderás a dar un motivo breve antes de la solicitud. También conocerás alternativas cuando no logres contactar, como dejar un mensaje o proponer una devolución de llamada. Además, te familiarizarás con phrasal verbs habituales en el contexto telefónico y con la importancia de siempre ofrecer una solución, como un callback.

 
 
11. Tomar y dejar mensajes (básico)

- En esta lección aprenderás a tomar y dejar mensajes sencillos por teléfono, asegurando que la información importante no se pierde. Practicarás vocabulario como message, take down o return your call. Usarás el futuro con will para hacer promesas de devolución de llamada. También trabajarás una estructura básica de tres elementos: nombre, número de teléfono y motivo de la llamada. Verás la importancia de deletrear correctamente los datos, repetirlos para confirmar y mantener las frases cortas y claras. Todo ello con un estilo ordenado, conciso y profesional.

   
12. Dejar y tomar mensajes telefónicos (intermedio)

- En esta lección aprenderás a gestionar mensajes más detallados, como los que incluyen plazos, números de referencia o seguimiento de acciones. Practicarás vocabulario como urgent, follow-up o reference number, y pondrás atención a la pronunciación clara de cifras y códigos. Usarás oraciones relativas breves para dar más contexto y aprenderás a especificar qué acción se espera del receptor del mensaje. También practicarás cómo dar detalles de disponibilidad o plazos, siempre con un tono educado y profesional, evitando compartir información sensible o innecesaria.

 
 
13. Dar y obtener información (básico)

- En esta lección te centrarás en cómo hacer preguntas claras y dar respuestas sencillas durante una llamada. Aprenderás vocabulario como details, update y confirm. Trabajarás la entonación de las wh-questions y usarás estructuras simples con present simple y can. Practicarás cómo formular preguntas cerradas y abiertas, y cómo reformular lo que has entendido para confirmar la información. También descubrirás las diferencias en el orden de los adjetivos y sustantivos en inglés y la importancia de no hacer dos preguntas a la vez para evitar confusiones.

   
14. Dar y obtener información (avanzado)

- En esta lección aprenderás a manejar información más compleja y detallada en inglés, especialmente útil en contextos profesionales. Usarás vocabulario como requirement, policy y terms, con atención a la acentuación correcta de palabras largas. Practicarás el uso de condicionales tipo 1 para plantear escenarios claros, y cómo especificar límites o condiciones con precisión. Además, trabajarás ejemplos rápidos para explicar con eficacia, y verás la lógica de las estructuras condicionales “si… entonces”. Finalmente, aprenderás la importancia de documentar la información por escrito después de la llamada.

 
 
15. Organizar citas (básico)

- En esta lección aprenderás a proponer y acordar días y horas para reuniones o citas. Practicarás vocabulario como available, slot o schedule, y pondrás atención a la pronunciación en inglés británico y americano de esta última palabra. Usarás estructuras como Would… work? o el presente continuo para hablar de planes futuros. Verás cómo ofrecer varias opciones para facilitar el acuerdo y la importancia de confirmar no solo el día y la hora, sino también el medio y el lugar. Finalmente, aprenderás a recapitular todos los detalles al final de la conversación.

   
16. Reprogramar y cancelar citas

- Aquí descubrirás cómo manejar cambios de agenda con cortesía y eficacia. Practicarás vocabulario como reschedule, postpone o cancel, y sus diferentes pronunciaciones. Usarás fórmulas que combinan una disculpa, una breve razón y una nueva propuesta, todo en tres pasos sencillos. También aprenderás a usar expresiones de mitigación como I’m afraid o Unfortunately. Se pondrá énfasis en dar soluciones en lugar de justificar demasiado, y en confirmar por escrito la nueva cita para evitar malentendidos.

 
 
17. Confirmaciones y seguimientos

- En esta unidad aprenderás a cerrar acuerdos telefónicos de manera clara y profesional. Practicarás expresiones como confirm, follow up o as agreed, prestando atención a la pronunciación fluida. Usarás el presente perfecto para dar estado a una acción o acuerdo y aprenderás a resumir lo hablado seguido de los próximos pasos. También verás cómo hacer referencia a documentos u otros soportes, la importancia de la precisión temporal con preposiciones como by o on, y cómo invitar al interlocutor a corregir si algo no ha quedado del todo exacto.

   
18. Pequeño “small talk” telefónico

- En este módulo conocerás cómo romper el hielo y crear un clima cordial al inicio de una llamada. Practicarás frases como Is the line clear? o How have you been? con la entonación adecuada. Aprenderás a usar el presente perfecto y el pasado simple para conversaciones breves y ligeras, de no más de 20 segundos. Descubrirás cuáles son los temas seguros para este tipo de charla y cómo las diferencias culturales marcan límites en el nivel de confianza. También se reforzará la idea de volver pronto al objetivo principal de la llamada.

 
 
19. Poner en espera y transferir

- En esta lección aprenderás cómo gestionar pausas y transferencias durante una llamada. Practicarás vocabulario como put on hold, transfer y los términos warm transfer y cold transfer. Trabajarás fórmulas con shall o will para ofrecer ayuda educadamente y la importancia de pedir permiso antes de poner en espera. También aprenderás cómo indicar con claridad el tiempo de espera y cómo hacer transiciones fluidas al transferir. Verás aspectos culturales como la música de espera y la importancia de regresar siempre agradeciendo la paciencia del interlocutor.

   
20. Mala conexión y ruido

- Aquí aprenderás a manejar problemas de calidad en una llamada telefónica. Practicarás expresiones como You’re breaking up o Could you speak up?, y verás la importancia de articular bien las consonantes finales para mayor claridad. Usarás imperativos educados para solicitar cambios y aprenderás a comprobar, repetir o proponer un canal alternativo como correo electrónico o chat. También conocerás el protocolo común en inglés para estos casos, el valor de ser directo pero cortés y la necesidad de garantizar la seguridad de los datos en situaciones de mala conexión.

 
 
21. Acentos y velocidad del interlocutor

- En esta lección trabajarás estrategias para entender diferentes acentos y ritmos al hablar. Practicarás frases como Could you slow down?, Could you repeat that? o Could you clarify?, y técnicas de segmentación del discurso (chunking). Usarás el estilo indirecto (reported speech) para confirmar lo que has entendido y aprenderás a identificar palabras clave como referencia. También descubrirás que pedir repetición es completamente normal en inglés y que lo importante es no fingir comprensión. La transparencia, la paciencia y la cortesía son claves para una comunicación efectiva.

   
22. Quejas y llamadas problemáticas (básico)

- Aquí aprenderás a recibir quejas de forma profesional y calmada. Practicarás vocabulario como issue, complaint e inconvenience, prestando atención al énfasis en las palabras clave. Usarás estructuras como I apologize con el presente perfecto para expresar empatía y responsabilidad. También trabajarás un esquema sencillo: escuchar con empatía, explicar los hechos y proponer una acción. Aprenderás fórmulas fijas de disculpa y cómo mantener un tono tranquilo, sin culpar ni entrar en conflicto, incluso si la situación es incómoda o tensa.

 
 
23. Quejas y resolución (avanzado)

- En esta unidad aprenderás a manejar situaciones de quejas más complejas, enfocándote en negociar soluciones. Practicarás vocabulario como goodwill, refund y replacement, con especial atención a la claridad al expresar cifras y plazos. Usarás condicionales de segundo y tercer tipo para plantear escenarios y ofrecer alternativas. También trabajarás cómo dar opciones y dejar que el cliente elija la más adecuada, acordando plazos de forma clara. Aprenderás a mantener un tono directo pero amable, a evitar excesos legales innecesarios y a documentar siempre los acuerdos alcanzados.

   
24. Soporte técnico: describir problemas

- En esta lección aprenderás cómo describir problemas técnicos por teléfono de manera clara y ordenada. Practicarás vocabulario como error, crash, frozen y steps to reproduce, además de términos comunes de tecnología. Usarás el pasado simple para explicar la secuencia de acciones que provocaron el fallo y aprenderás a seguir un esquema de preguntas tipo árbol para identificar el problema. También verás cómo confirmar detalles importantes como la versión del sistema o el entorno, usando un lenguaje preciso pero evitando jerga excesiva si el interlocutor no es técnico.

 
 
25. Soporte técnico: guiar soluciones

- Aquí descubrirás cómo dar instrucciones técnicas de manera clara y accesible. Practicarás vocabulario como reboot, reset, update, plug o unplug, con énfasis en la pronunciación clara de los comandos. Usarás imperativos positivos para guiar al interlocutor y aprenderás a organizar las instrucciones en pasos numerados fáciles de seguir. También practicarás cómo comprobar que cada acción ha tenido el efecto esperado y cómo mantener un estilo cercano pero profesional. Además, verás la importancia de usar phrasal verbs habituales y de priorizar la seguridad y los permisos del usuario.

   
26. Marketing y Ventas por teléfono. Acciones comerciales: descubrir necesidades

- En esta unidad aprenderás a llevar conversaciones de ventas telefónicas enfocadas en descubrir las necesidades del cliente. Practicarás vocabulario como budget, requirements y timeline, y trabajarás la pausa estratégica para escuchar de manera activa. Usarás preguntas abiertas para explorar la situación del interlocutor y conocer mejor su contexto. También descubrirás un enfoque ligero de la técnica SPIN, que te ayudará a identificar los problemas, su impacto y las posibles soluciones. El objetivo es construir confianza, evitar presionar y siempre respetar la privacidad y las normas de protección de datos.

 
 
27. Marketing telefónico y Ventas. Acciones comerciales: propuesta y cierre

- En esta lección aprenderás a presentar una propuesta comercial por teléfono y cerrar acuerdos de manera efectiva. Practicarás vocabulario como feature, benefit y quote, prestando atención a la claridad en cifras y beneficios. Usarás condicionales para presentar ofertas y aprenderás a guiar al cliente hacia los siguientes pasos, como una demostración o una propuesta formal. También verás cómo manejar objeciones de forma educada y estratégica, mostrando el valor de la solución por encima del precio. El objetivo es terminar cada llamada con acciones claras y acordadas.

   
28. Reuniones telefónicas y conferencias

- En esta lección aprenderás a participar en reuniones telefónicas con varias personas. Practicarás vocabulario como join, host, agenda o minutes, y aprenderás expresiones útiles para tomar y ceder el turno de palabra. Verás cómo marcar la agenda y los roles al inicio, y cómo resumir las decisiones al final. También trabajarás cómo hacer interrupciones de manera educada y cómo dirigir preguntas a una persona en concreto. La clave será mantener el orden, la claridad y un estilo respetuoso que facilite la colaboración entre los participantes.

 
 
29. Seguridad, verificación y datos personales

- En esta lección aprenderás a validar identidades y manejar datos personales en una llamada de forma segura. Practicarás vocabulario como verify, security question y reference, con atención a la pronunciación y al deletreo claro de información sensible. Usarás tanto la voz activa como la pasiva para dar instrucciones o confirmar datos. También descubrirás la importancia de limitarse a lo estrictamente necesario, de seguir guiones o protocolos oficiales y de cumplir con normativas de privacidad. La seguridad y la confianza serán el eje central de este módulo.

   
30. Cierre profesional y seguimiento post-llamada

- En esta última lección aprenderás cómo terminar una llamada de manera profesional y dejar una buena impresión. Practicarás expresiones como I appreciate your time, Let’s recap o Next steps, y trabajarás la entonación descendente propia del cierre. Usarás formas verbales de futuro para acordar acciones posteriores y aprenderás a resumir lo hablado de manera breve pero clara. También verás cómo acordar el canal y el plazo de seguimiento, y la importancia de enviar siempre una confirmación por escrito para garantizar claridad y profesionalidad.

 

IDEAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL MATERIAL

- Todas las lecciones del Curso en PDF con PODCAST están disponibles online para los Usuarios Suscritos.

Infórmate de las ventajas de Formar parte de nuestra Comunidad.

- Si formas parte de nuestra Comunidad, podrás acceder a todas las lecciones, incluyendo los PODCAST y los PDF de cada lección, los ejercicios y las soluciones. (Se facilita el acceso abierto a modo de ejemplo a algunas lecciones con su podcast. Se distinguen con un icono de candado verde) .

¿Por qué se limita el acceso libre a parte del contenido?

Consejos para Aprovechar al Máximo el Curso

Este curso está diseñado para que aprendas y perfecciones el vocabulario, frases y expresiones necesarias para expresarse en inglés al hablar por teléfono. Dispones de la facultad de adaptar el material a tus necesidades. Como ayuda, te facilitamos algunas recomendaciones clave para sacarle el máximo provecho:Curso de inglés en audio

1. Antes de Cada Lección

- Antes de iniciar cada lección, repasa la lección anterior para consolidar y asentar lo aprendido.
- Escucha el podcast primero: Las explicaciones en español te facilitarán el contexto sobre la lección y el aprendizaje de una forma amigable y eficaz. Toma notas de los puntos clave. En el podcast escucharás también la pronunciación de los términos en inglés, lo cual es clave para que aprendas a expresarte con corrección.
- Ten a mano otros materiales, como un cuaderno para tus apuntes. Ayúdate de tu ordenador o tu teléfono para grabar tu pronunciación y no olvides tener acceso a un diccionario online o un diccionario tradicional. Ten abierta nuestra web www.mansioningles.com para acceder a las fichas visuales o a la gramática y disponer de ayuda y explicaciones adicionales sobre los nuevos conceptos que se introduzcan y que puedan plantearte dudas o sobre los que requieras una mayor ampliación.

2. Durante el Estudio de cada Lección

· Podcast

- Escúchalo varias veces:
- Presta especial atención a las recomendaciones y a la pronunciación de las palabras en inglés. Grábate y compara con el audio original.
- Crea tus propias frases: Usa el vocabulario nuevo para hacer oraciones personales.

· Explicaciones y comparaciones

- Subraya las diferencias con el español.
- Anota tus dudas: Si algo no queda claro, búscalo después. En distintos apartados de La Mansión del Inglés como la Gramática o "Fichas visuales" encontrarás información complementaria y extensa sobre cada tema.Forma parte de la comunidad de La Mansión del Inglés

· Vocabulario

- Usa flashcards: Escribe la palabra en inglés en un lado y en español en el otro. Revísalas diariamente.
- Agrupa palabras por temas: Familia, números, colores, etc.
- Accede a nuestra sección de vocabulario donde encontrarás temáticamente agrupados los términos que te serán necesarios.

· Gramática

- Aplica la regla con ejemplos propios: Por ejemplo, si aprendes ’s posesivo, escribe "Ana’s dog", "Carlos’ book", etc.
- No memorices, entiende: Pregúntate "¿Por qué se usa ‘s aquí?" en lugar de solo repetir.

3. Recomendaciones Generales

- Consistencia mejor que Intensidad: Mejor 20 minutos diarios que 3 horas un solo día.
- No traduzcas palabra por palabra: Piensa en frases completas (ej: "How are you?" es un bloque, no ¿"Cómo"? ¿"estás"? ¿"tú?").
- Aprovecha recursos adicionales:
Utiliza el resto de secciones de La Mansión del Inglés para reforzar tus conocimientos de comprensión, pronunciación, vocabulario, gramática, etc.

4. Errores Comunes a Evitar

- Saltar lecciones: Aunque parezcan fáciles, sigue el orden de las lecciones y completa cada una de ellas.
- No practicar la pronunciación: Ten en cuenta que la pronunciación en inglés NO sigue como norma general unas normas específicas. Además, el inglés tiene sonidos que no existen en español.
- Temer equivocarte: Los errores son parte del aprendizaje. De hecho, se aprende de los errores. No temas equivocarte.

5. No olvides:

- Descarga los podcasts y aprovecha cualquier momento y lugar para escucharlos repetidamente. Te ayudarán a mejorar tu comprensión y tu pronunciación.
- Descarga el material en pdf de cada lección para tenerlo siempre a mano y poder revisar los conceptos aprendidos con facilidad en cualquier momento y lugar.
- Crea una lista de vocabulario que revises periódicamente. En la lista no solamente debes incluir las palabras o términos nuevos que necesites aprender, sino también las frases hechas que tienen una especial relevancia (Ej. "How are you?", "What time is it?", etc.)


 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La Mansión del Inglés. https://www.mansioningles.com
© Copyright La Mansión del Inglés C.B. - Todos los Derechos Reservados
. -

¿Cómo puedo desactivar el bloqueo de anuncios en La Mansión del Inglés?