INICIO. Página Principal
PRESENTACIÓN de nuestra Web
Cursos Multimedia por Niveles
Gramática inglesa en español con ejercicios prácticos resueltos.
LISTENING. Sonidos con ejercicios prácticos, soluciones y texto de transcripción.
LIBROS completos en inglés para descargar a tu PC.
Practica tu READING con textos traducidos y ejercicios de comprensión lectora.
PROGRAMAS didácticos y utilidades educacionales para descargar a tu Pc.
EJERCICIOS multimedia para mejorar tu inglés.
Ejercita tus conocimientos siguiendo las aventuras de nuestro detective.
RECURSOS Y ACTIVIDADES de interés y utilidad.
Agrupaciones temáticas de palabras y su traducción. Con sonido y ejercicios
Información y Recursos específicos para profesores.
Material para la preparación de las pruebas de First de la Universidad de Cambridge.
PELÍCULAS EN INGLÉS
Vídeos para aprender inglés

Cuaderno de ejercicios 

de inglés. Actividades y material de aprendizaje.
Accede a nuestro grupo 

en Facebook
Busca el significado de los términos y su 

traducción.
Traduce textos o páginas web completas.
Consulta nuestros productos




PRESENTARSE A ALGUIEN

Presentarse a alguien por primera vez

John: Hi! Excuse me, is this seat free?
Emma: Yes, it is. Please, sit down.

John: Thanks. My name is John.
Emma: Nice to meet you, John. I’m Emma.

John: Nice to meet you too, Emma.
Emma: Are you from here?

John: No, I’m from Manchester, in the UK.
Emma: Oh, interesting. I’m from Madrid, in Spain.

John: I’ve always wanted to visit Madrid.
Emma: You should, it’s a very beautiful city.

John: What do you do in Madrid?
Emma: I’m a graphic designer. I work for a small advertising company.

John: That sounds like a fun job.
Emma: Most of the time it is. What do you do?

John: I’m an English teacher at a language school.
Emma: That’s great. Do you like teaching?

John: Yes, I do. I enjoy helping people learn English.
Emma: Your students are lucky, you seem very friendly.

John: Thank you, that’s kind of you.
Emma: How long have you been living here?

John: I’ve been here for almost two years.
Emma: Wow, so you probably know the city quite well.

John: A little bit, but I’m still discovering new places.
Emma: Same here, I find something new almost every week.

John: Do you like living here?
Emma: Yes, I do. The people are nice and the weather is good.

John: I agree, the weather is much better than in Manchester.
Emma: I can imagine. Is it very rainy there?

John: Yes, it rains a lot. I always carry an umbrella.
Emma: Here you need sunglasses more than an umbrella.

John: True! By the way, do you like coffee?
Emma: I love coffee, I drink it every morning.

John: Maybe we can have a coffee together one day.
Emma: That would be nice.

John: Do you have Instagram or WhatsApp?
Emma: Yes, I have WhatsApp. I can give you my number.

John: Great, I’ll send you a message later.
Emma: Perfect, then we can decide a day for that coffee.

* Si quieres mejorar tu pronunciación y comprensión de audio en inglés puedes descargar nuestro Curso de inglés en audio

VOCABULARIO Y EXPRESIONES CLAVE

En el diálogo se usa un inglés sencillo y muy típico de una primera conversación entre desconocidos. Algunas expresiones son especialmente útiles para memorizar como “frases modelo”.

“Excuse me, is this seat free?”
Fórmula muy natural y educada para preguntar si un sitio está libre.
Equivale a “Perdona, ¿está libre este sitio?”
Alternativa muy usada: “Is anyone sitting here?”

“Nice to meet you.”
Expresión fija para cuando conoces a alguien por primera vez.
No se traduce literalmente palabra por palabra, funciona como bloque.
Equivale a “Encantado/a” o “Mucho gusto”.

“Are you from here?”
Pregunta corta y muy natural.
Equivale a “¿Eres de aquí?”.
Fíjate en la preposición: from (origen), no “of”.

“I’m from Manchester, in the UK.”
Estructura básica para hablar de origen:
I’m from + ciudad/país
--> “Soy de…”.

“What do you do in Madrid?” / “What do you do?”
En inglés, “What do you do?” significa “¿A qué te dedicas?”, no “¿Qué haces?” en este momento.
Es una pregunta estándar sobre el trabajo.

“I’m a graphic designer.” / “I’m an English teacher.”
Estructura típica: I’m a / an + profesión.
Importante: en inglés casi siempre se usa el artículo:
No: “I’m graphic designer”
Sí: “I’m a graphic designer.”

“That sounds like a fun job.”
Estructura: That sounds + adjetivo
--> “Suena…”.
Muy común para reaccionar de forma amable:
That sounds great / interesting / difficult / amazing.

“I enjoy helping people learn English.”
Verbo enjoy + -ing (enjoy helping, enjoy reading, enjoy cooking).
Es más natural que “I like to help” en este contexto.

“How long have you been living here?”
Pregunta muy típica con present perfect para duración:
How long have you been…? = “¿Desde hace cuánto…?”
Respuesta del diálogo: “I’ve been here for almost two years.”

“Do you like living here?”
Pregunta sobre opinión/experiencia general, no sobre ahora mismo.
Usa do you like + verbo -ing para acciones/experiencias.

“By the way, do you like coffee?”
By the way = “Por cierto”.
Marca un cambio suave de tema, muy usado en conversación informal.

“Maybe we can have a coffee together one day.”
Forma indirecta y suave de proponer un plan.
Más natural que algo demasiado directo como “Let’s go for coffee tomorrow” al conocerse.

“Do you have Instagram or WhatsApp?” / “I can give you my number.”
Muy realista hoy en día: redes sociales y WhatsApp sustituyen muchas veces a “Can I have your phone number?” más directo.

GRAMÁTICA DESTACABLE

CONTRACCIONES
En el diálogo aparecen muchas: I’m, I’ve, don’t, it’s, that’s.
En inglés hablado son casi obligatorias para sonar natural.
Consejo: practica siempre en forma contraída en diálogos orales.

PRESENT SIMPLE
Se usa para:
– Datos generales: I’m from Madrid.
– Trabajo habitual: I work for a small advertising company.
– Gustos/opiniones: I like living here.

Evita calcos como “I am living in Madrid” para una situación estable; se puede decir, pero el present simple es lo más neutro: I live in Madrid.

PRESENT PERFECT PARA DURACIÓN
“I’ve been here for almost two years.”
Estructura: have/has + past participle
Usada con for / since para duración que conecta con el presente.
Para hispanohablantes, es fácil caer en “I am here since two years”
--> incorrecto.
Modelo útil:
I’ve been here for X years / months / weeks.
I’ve lived here since 2020.

VERBOS CON -ING
enjoy helping, like living
Muchas veces los verbos de gusto y preferencia aceptan -ing:
like / love / enjoy / hate + -ing
Ej.: I love drinking coffee in the morning.

ESTRUCTURAS TIPO “THAT SOUNDS…”
That sounds like a fun job.
That sounds interesting.
Fórmula muy útil para reaccionar con naturalidad y empatía.

PREGUNTAS CORTES Y COMUNES
“Is this seat free?”
“Are you from here?”
“Do you like living here?”
Fíjate en el orden: auxiliar + sujeto + verbo.
Evita invertir mal (“You are from here?”) si quieres sonar estándar; ese orden se usa como pregunta retórica, sorpresa, etc.

DIFERENCIAS IDIOMÁTICAS Y CULTURALES

USO RÁPIDO DEL NOMBRE PROPIO
En el diálogo se presentan con: “My name is John.” – “I’m Emma.”
En contextos anglosajones es muy normal pasar enseguida al nombre de pila, sin títulos.
En español a veces se mantiene un poco más de distancia, pero en inglés, sobre todo informal, el trato de tú viene “de serie”.

SMALL TALK (CONVERSACIÓN SUPERFICIAL CORTÉS)
Temas típicos que aparecen:
– Origen: Where are you from?
– Trabajo: What do you do?
– Ciudad y vida allí: Do you like living here?
– Clima: The weather is much better than in Manchester.
Estos temas son “seguros” culturalmente: se usan mucho para romper el hielo.
Se evita, al principio, entrar en política, religión, dinero, etc.

EL CLIMA COMO TEMA CLÁSICO
El comentario sobre la lluvia en Manchester y las gafas de sol es muy típico.
En cultura anglosajona hablar del tiempo es casi un cliché, pero funciona.

INVITACIONES SUAVES
“Maybe we can have a coffee together one day.”
El uso de maybe, one day, sometime hace la invitación menos agresiva y más abierta.
En español ser directos no siempre suena brusco, pero en inglés estas “suavizaciones” son muy habituales para mostrar respeto y no presionar.

INTERCAMBIAR CONTACTO
Pedir WhatsApp o Instagram puede sonar más natural y menos formal que pedir solo el número de teléfono.
Además, funciona bien en contextos internacionales y con gente joven.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA HISPANOHABLANTES EN ESTA SITUACIÓN

PREPARA TUS “FRASES DE EMERGENCIA”
Ten memorizados algunos modelos simples:
“Hi, my name is ___.”
“Nice to meet you.”
“I’m from ___, in Spain.”
“I’m a ___.” (teacher, engineer, student…)
“I live here / I’m just visiting.”

EVITA LOS CALCOS DIRECTOS DEL ESPAÑOL
No digas:
“I have 30 years.”
--> Di: “I’m 30.”
“I am of Madrid.”
--> Di: “I’m from Madrid.”
“I am here since 2 years.”
--> Di: “I’ve been here for two years.”

USA FRASES SENCILLAS Y CORTAS
Es mejor un inglés simple pero correcto:
“I work in a school.”
“I like my job.”
“It’s interesting and I meet many people.”
Que intentar estructuras muy complejas y bloquearte.

CONTRACCIONES PARA SONAR NATURAL
Practica usar I’m, you’re, he’s, we’re, they’re, it’s, don’t, doesn’t, I’ve, I’ll al hablar.
En conversación real casi nadie dice “I am, I do not, I have” de forma larga, salvo énfasis.

TEN LISTAS MENTALES DE TEMAS SEGUROS DE CONVERSACIÓN
– Origen: “Where are you from?”
– Trabajo/estudios: “What do you do?” / “What do you study?”
– Ciudad: “Do you like living here?”
– Tiempo libre: “What do you like doing in your free time?”

SI NO ENTIENDES, PIDE REPETICIÓN CON NATURALIDAD
Frases útiles:
“Sorry, could you say that again?”
“Sorry, I didn’t catch that.”
“Could you speak a bit more slowly, please?”

SONRISA Y LENGUAJE CORPORAL
En culturas anglófonas, como en casi todas, una sonrisa y un tono amable compensan mucho cualquier error gramatical.
Aunque tu inglés no sea perfecto, si suenas respetuoso/a y abierto/a, la interacción suele ir bien.

FRASES ÚTILES DE MODELO (BASADAS EN EL DIÁLOGO)

Puedes usar estas frases casi tal cual en una situación real:

“Hi, is this seat free?”
“Hi, I’m [tu nombre]. Nice to meet you.”
“Are you from here?”
“I’m from [ciudad], in Spain.”
“What do you do?”
“I’m a [profesión].”
“Do you like living here?”
“I’ve been here for [X] years.”
“That sounds interesting.”
“By the way, do you like coffee?”
“Maybe we can have a coffee together one day.”
“Do you have WhatsApp?”

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descargar pack completo de La Mansión del Inglés

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Accede a las fichas visuales de La Mansión del Inglés

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Podcasts para aprender inglés

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Curso de inglés para viajar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La Mansión del Inglés. https://www.mansioningles.com
© Copyright La Mansión del Inglés C.B. - Todos los Derechos Reservados
. -

¿Cómo puedo desactivar el bloqueo de anuncios en La Mansión del Inglés?