INICIO. Página Principal
PRESENTACIÓN de nuestra Web
Cursos Multimedia por Niveles
Gramática inglesa en español con ejercicios prácticos resueltos.
LISTENING. Sonidos con ejercicios prácticos, soluciones y texto de transcripción.
LIBROS completos en inglés para descargar a tu PC.
Practica tu READING con textos traducidos y ejercicios de comprensión lectora.
PROGRAMAS didácticos y utilidades educacionales para descargar a tu Pc.
EJERCICIOS multimedia para mejorar tu inglés.
Ejercita tus conocimientos siguiendo las aventuras de nuestro detective.
RECURSOS Y ACTIVIDADES de interés y utilidad.
Agrupaciones temáticas de palabras y su traducción. Con sonido y ejercicios
Información y Recursos específicos para profesores.
Material para la preparación de las pruebas de First de la Universidad de Cambridge.
PELÍCULAS EN INGLÉS
Vídeos para aprender inglés

Cuaderno de ejercicios 

de inglés. Actividades y material de aprendizaje.
Accede a nuestro grupo 

en Facebook
Busca el significado de los términos y su 

traducción.
Traduce textos o páginas web completas.
Consulta nuestros productos




LA DEFENSA DE MONTERREY

 

* Si quieres mejorar tu pronunciación y comprensión de audio en inglés puedes descargar nuestro Curso de inglés en audio

The Defense of Monterrey: Mexico's Valiant Stand Against Invasion

The September sun blazed over Monterrey in 1846 as Mexican soldiers prepared to defend their city against the advancing American forces. General Pedro de Ampudia, a seasoned commander with fire in his eyes, organized his troops with desperate determination. The streets of Monterrey, lined with sturdy stone buildings, would soon become a battlefield where Mexican courage would shine against overwhelming odds.

As the American army approached, Ampudia made a bold decision - he would turn the city itself into a fortress. Mexican cannons were positioned in plazas, riflemen hid behind thick adobe walls, and barricades of overturned carts blocked key streets. When the attack came on September 21st, the Americans found themselves fighting for every inch of ground. Mexican defenders rained bullets and cannon fire from rooftops and church towers, transforming Monterrey into a deadly maze of ambushes.

The fiercest fighting erupted at the Obispado, an old bishop's palace on a hill overlooking the city. Here, Mexican soldiers fought with bayonets when their ammunition ran low. In the city center, young cadets from the local military academy joined veteran troops in desperate house-to-house combat. For three brutal days, the clang of swords, the roar of cannons, and the cries of the wounded filled Monterrey's streets.

Though outnumbered and outgunned, Ampudia's forces inflicted heavy casualties on the invaders. The Americans, expecting an easy victory, found themselves bogged down in bloody urban warfare. By September 24th, both sides were exhausted. General Zachary Taylor, impressed by Mexican resistance, agreed to negotiate a temporary truce - a rare moment of respect between enemies.

The Battle of Monterrey became a symbol of Mexican resilience during the war. Though the conflict would ultimately end in defeat, the brave defense of Monterrey showed the world that Mexico would not surrender its territory without a fight. Today, monuments stand where soldiers fell, reminding visitors of those three days in 1846 when ordinary streets became fields of honor, and Mexican valor forced a powerful enemy to pause.

La defensa de Monterrey: La valiente resistencia de México contra la invasión

El sol de septiembre resplandecía sobre Monterrey en 1846 mientras los soldados mexicanos se preparaban para defender su ciudad contra el avance de las fuerzas estadounidenses. El general Pedro de Ampudia, un experimentado comandante con fuego en los ojos, organizó sus tropas con desesperada determinación. Las calles de Monterrey, flanqueadas por robustos edificios de piedra, pronto se convertirían en un campo de batalla en el que el coraje mexicano brillaría frente a unas adversidades abrumadoras.

A medida que el ejército estadounidense se acercaba, Ampudia tomó una decisión audaz: convertiría la propia ciudad en una fortaleza. Los cañones mexicanos se colocaron en las plazas, los fusileros se escondieron tras gruesos muros de adobe y barricadas de carros volcados bloquearon las calles principales. Cuando llegó el ataque el 21 de septiembre, los estadounidenses se encontraron luchando por cada palmo de terreno. Los defensores mexicanos lanzaron una lluvia de balas y cañonazos desde los tejados y las torres de las iglesias, transformando Monterrey en un laberinto mortal de emboscadas.

Los combates más encarnizados estallaron en el Obispado, un antiguo palacio episcopal situado en una colina desde la que se domina la ciudad. Aquí, los soldados mexicanos lucharon a bayoneta calada cuando se les agotaron las municiones. En el centro de la ciudad, jóvenes cadetes de la academia militar local se unieron a las tropas veteranas en un desesperado combate casa por casa. Durante tres brutales días, el ruido de las espadas, el estruendo de los cañones y los gritos de los heridos llenaron las calles de Monterrey.

Aunque superadas en número y armamento, las fuerzas de Ampudia infligieron numerosas bajas a los invasores. Los estadounidenses, que esperaban una victoria fácil, se encontraron empantanados en una sangrienta guerra urbana. El 24 de septiembre, ambos bandos estaban exhaustos. El general Zachary Taylor, impresionado por la resistencia mexicana, accedió a negociar una tregua temporal, un raro momento de respeto entre enemigos.

La batalla de Monterrey se convirtió en un símbolo de la resistencia mexicana durante la guerra. Aunque el conflicto acabaría en derrota, la valiente defensa de Monterrey demostró al mundo que México no cedería su territorio sin luchar. Hoy se erigen monumentos donde cayeron los soldados, que recuerdan a los visitantes aquellos tres días de 1846 en los que calles corrientes se convirtieron en campos de honor, y el valor mexicano obligó a un poderoso enemigo a detenerse.

Mejora tu vocabulario en inglés

Blazed (ardiendo / reluciendo)
Definición: Brillar intensamente (sol); también puede significar quemar con llama
Particularidades: Verbo en pasado simple. Usado frecuentemente para describir luz solar intensa o fuego
Ejemplo: The summer sun blazed over the desert landscape.
(El sol de verano ardía sobre el paisaje desértico.)

Seasoned (experimentado)
Definición: Con mucha experiencia, especialmente en una actividad particular
Particularidades: Adjetivo. Usado principalmente para describir profesionales o militares
Ejemplo: The seasoned officer knew how to prepare his troops.
(El oficial experimentado sabía cómo preparar a sus tropas.)

Desperate (desesperado)
Definición: Que muestra un gran sentido de urgencia o necesidad extrema
Particularidades: Adjetivo. Puede describir situaciones o estados emocionales
Ejemplo: They made a desperate attempt to defend their position.
(Hicieron un intento desesperado por defender su posición.)

Barricades (barricadas)
Definición: Barreras defensivas improvisadas, normalmente en calles
Particularidades: Sustantivo plural. Término militar / urbano
Ejemplo: The rebels built barricades from overturned cars.
(Los rebeldes construyeron barricadas con autos volcados.)

Ambushes (emboscadas)
Definición: Ataques sorpresa desde posiciones ocultas
Particularidades: Sustantivo plural. Término militar clave
Ejemplo: The guerrillas set up multiple ambushes along the road.
(Los guerrilleros prepararon múltiples emboscadas a lo largo del camino.)Forma parte de la comunidad de La Mansión del Inglés

Erupted (estalló)
Definición: Comenzar súbita y violentamente
Particularidades: Verbo en pasado. Usado metafóricamente para conflictos
Ejemplo: Fighting erupted throughout the city at dawn.
(Los combates estallaron por toda la ciudad al amanecer.)

Bayonets (bayonetas)
Definición: Cuchillos que se acoplan a rifles para combate cuerpo a cuerpo
Particularidades: Sustantivo plural. Equipo militar específico
Ejemplo: The soldiers fixed bayonets for close combat.
(Los soldados calaron bayonetas para el combate cercano.)

Outgunned (superado en armamento)
Definición: En inferioridad de condiciones en cuanto a armas
Particularidades: Adjetivo. Término militar coloquial
Ejemplo: The defenders were outnumbered and outgunned.
(Los defensores estaban en inferioridad numérica y de armamento.)

Bogged down (estancado / atascado)
Definición: Atrapado en una situación difícil de progresar
Particularidades: Phrasal verb. Usado frecuentemente en contextos militares
Ejemplo: The advance bogged down in urban fighting.
(El avance se estancó en los combates urbanos.)

Truce (tregua)
Definición: Acuerdo temporal para detener los combates
Particularidades: Sustantivo contable. Término diplomático-militar
Ejemplo: Both sides agreed to a 48-hour truce.
(Ambos bandos acordaron una tregua de 48 horas.)Accede a las fichas visuales de La Mansión del Inglés

Resilience (resistencia / resiliencia)
Definición: Capacidad de recuperarse ante dificultades
Particularidades: Sustantivo incontable. Concepto psicológico / militar
Ejemplo: The city's resilience surprised the invaders.
(La resistencia de la ciudad sorprendió a los invasores.)

Inflicted (infligir / provocar)
Definición: Causar (daño, dolor o pérdidas)
Particularidades: Verbo transitivo. Usado con "casualties" o "damage"
Ejemplo: The defenders inflicted heavy casualties.
(Los defensores infligieron numerosas bajas.)

Valor (valor / valentía)
Definición: Coraje excepcional frente al peligro
Particularidades: Sustantivo incontable. Término militar noble
Ejemplo: The soldiers showed extraordinary valor in battle.
(Los soldados mostraron extraordinario valor en batalla.)

Overwhelming (aplastante / abrumador)
Definición: De magnitud o intensidad difícil de resistir
Particularidades: Adjetivo. Describe superioridad numérica o de fuerza
Ejemplo: They faced overwhelming odds in the battle.
(Enfrentaron probabilidades aplastantes en la batalla.)

Fields of honor (campos de honor)
Definición: Lugares donde se libran batallas con dignidad
Particularidades: Frase nominal poética. Lenguaje militar tradicional
Ejemplo: Many young men fell on those fields of honor.
(Muchos jóvenes cayeron en esos campos de honor.)

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La Mansión del Inglés. https://www.mansioningles.com
© Copyright La Mansión del Inglés C.B. - Todos los Derechos Reservados
. -

¿Cómo puedo desactivar el bloqueo de anuncios en La Mansión del Inglés?