INICIO. Página Principal
PRESENTACIÓN de nuestra Web
Cursos Multimedia por Niveles
Gramática inglesa en español con ejercicios prácticos resueltos.
LISTENING. Sonidos con ejercicios prácticos, soluciones y texto de transcripción.
LIBROS completos en inglés para descargar a tu PC.
Practica tu READING con textos traducidos y ejercicios de comprensión lectora.
PROGRAMAS didácticos y utilidades educacionales para descargar a tu Pc.
EJERCICIOS multimedia para mejorar tu inglés.
Ejercita tus conocimientos siguiendo las aventuras de nuestro detective.
RECURSOS Y ACTIVIDADES de interés y utilidad.
Agrupaciones temáticas de palabras y su traducción. Con sonido y ejercicios
Información y Recursos específicos para profesores.
Material para la preparación de las pruebas de First de la Universidad de Cambridge.
PELÍCULAS EN INGLÉS
Vídeos para aprender inglés

Cuaderno de ejercicios 

de inglés. Actividades y material de aprendizaje.
Accede a nuestro grupo 

en Facebook
Busca el significado de los términos y su 

traducción.
Traduce textos o páginas web completas.
Consulta nuestros productos




EL ALMIRANTE BLAS DE LEZO
La batalla de Cartagena de Indias

 

* Si quieres mejorar tu pronunciación y comprensión de audio en inglés puedes descargar nuestro Curso de inglés en audio

Admiral Blas de Lezo and the Spanish victory

The sea whispered secrets along the shores of Cartagena de Indias in 1741, as the shadow of war loomed over the city. The British, confident in their might, had sent a formidable fleet—186 ships and over 23,000 men—to seize the Spanish stronghold. Against them stood a defiant defender, Admiral Blas de Lezo, a man of unbreakable spirit, though his body bore the scars of countless battles: a leg lost in combat, an eye blinded by shrapnel, and a hand shattered by war. Yet, his mind was sharp, and his courage unshaken.

Blas de Lezo knew the British would underestimate him. British Admiral, Edward Vernon, had already boastfully declared victory, even minting medals to celebrate a triumph that had not yet occurred. But Lezo was a master of strategy. He fortified the city’s defenses, positioning his few ships to block the harbor, sinking some to create obstacles. His forces—a mere 3,000 Spanish soldiers, local militia, and African freedmen—stood ready, united by the determination to protect their home.

When the British attacked, they met fierce resistance. Lezo’s cunning tactics turned the terrain against them. The narrow passages of the bay forced the massive British ships into disarray, while Spanish cannons rained fire upon them. On land, the invaders faced barricades, traps, and relentless gunfire. Disease and hunger spread among the British ranks, weakening their resolve. For weeks, the battle raged, but the Spanish held firm.

Finally, the British retreated in disgrace. Their losses were staggering—over 10,000 dead, countless ships destroyed. Vernon’s arrogance had led to one of the greatest defeats in British naval history. For Spain, the victory was a triumph of courage and ingenuity. Cartagena remained under Spanish control, securing their dominance in the Americas for decades.

Blas de Lezo, though wounded and exhausted, had achieved the impossible. His name became a symbol of resilience, a reminder that even against overwhelming odds, strategy and heart could prevail. The British, humiliated, erased the battle from their records, but history remembers. The defense of Cartagena stands as a testament to the unyielding spirit of those who refuse to surrender.

El almirante Blas de Lezo y la victoria española

El mar susurraba secretos a lo largo de las costas de Cartagena de Indias en 1741, mientras la sombra de la guerra se cernía sobre la ciudad. Los británicos, confiados en su poderío, habían enviado una formidable flota -186 barcos y más de 23.000 hombres- para tomar el bastión español. Contra ellos se alzaba un defensor desafiante, el almirante Blas de Lezo, un hombre de espíritu inquebrantable, aunque su cuerpo llevaba las cicatrices de incontables batallas: una pierna perdida en combate, un ojo cegado por la metralla y una mano destrozada por la guerra. Sin embargo, su mente era aguda y su valor inquebrantable.

Blas de Lezo sabía que los británicos le subestimarían. El almirante inglés Edward Vernon, ya había declarado jactanciosamente la victoria, incluso acuñando medallas para celebrar un triunfo que aún no se había producido. Pero Lezo era un maestro de la estrategia. Fortificó las defensas de la ciudad, colocando sus pocos barcos para bloquear el puerto, hundiendo algunos para crear obstáculos. Sus fuerzas -unos 3.000 soldados españoles, milicianos locales y libertos africanos- estaban preparadas, unidas por la determinación de proteger su hogar.

Cuando los británicos atacaron, se encontraron con una feroz resistencia. Las astutas tácticas de Lezo volvieron el terreno en su contra. Los estrechos pasos de la bahía obligaron a los enormes barcos británicos a desorganizarse, mientras los cañones españoles les disparaban. En tierra, los invasores se enfrentaron a barricadas, trampas e incesantes disparos. Las enfermedades y el hambre se extendieron entre las filas británicas, debilitando su determinación. La batalla se prolongó durante semanas, pero los españoles se mantuvieron firmes.

Finalmente, los británicos se retiraron en desgracia. Sus pérdidas fueron asombrosas: más de 10.000 muertos e innumerables barcos destruidos. La arrogancia de Vernon había provocado una de las mayores derrotas de la historia naval británica. Para España, la victoria fue un triunfo de coraje e ingenio. Cartagena permaneció bajo control español, asegurando su dominio en las Américas durante décadas.

Blas de Lezo, aunque herido y exhausto, había logrado lo imposible. Su nombre se convirtió en un símbolo de resistencia, un recordatorio de que, incluso contra todo pronóstico, la estrategia y el corazón podían prevalecer. Los británicos, humillados, borraron la batalla de sus archivos, pero la historia la recuerda. La defensa de Cartagena es un testimonio del espíritu inquebrantable de quienes se niegan a rendirse.

Mejora tu vocabulario en inglés

Whispered (susurró)
Definición: Hablar en voz muy baja, casi inaudible, como el sonido del viento o de alguien que no quiere ser escuchado.
Particularidades: Verbo en pasado simple, a menudo usado para describir sonidos suaves o secretos.
Ejemplo: The leaves whispered in the wind.
(Las hojas susurraban con el viento.)

Loomed (se cernía)
Definición: Aparecer de manera amenazante o imponente, como algo grande y peligroso que se acerca.
Particularidades: Verbo en pasado simple, frecuentemente usado con amenazas o peligros inminentes.
Ejemplo: Dark clouds loomed over the city before the storm.
(Nubes oscuras se cernían sobre la ciudad antes de la tormenta.)

Formidable (formidable / imponente)
Definición: Algo que inspira respeto o miedo debido a su gran tamaño, poder o dificultad.
Particularidades: Adjetivo, describe algo que es impresionante o difícil de superar.
Ejemplo: The army faced a formidable enemy.
(El ejército se enfrentó a un enemigo formidable.)

Defiant (desafiante)
Definición: Mostrar resistencia o rebeldía, negarse a obedecer o rendirse.
Particularidades: Adjetivo, describe una actitud de resistencia.
Ejemplo: The defiant soldier refused to surrender.
(El soldado desafiante se negó a rendirse.)

Scars (cicatrices)
Definición: Marcas permanentes en la piel o en un objeto causadas por heridas o daños.
Particularidades: Sustantivo en plural, también puede usarse metafóricamente.
Ejemplo: His body was covered with scars from the war.
(Su cuerpo estaba cubierto de cicatrices de la guerra.)Forma parte de la comunidad de La Mansión del Inglés

Boastfully (jactanciosamente)
Definición: De manera arrogante, alardeando de logros o habilidades.
Particularidades: Adverbio, describe una acción hecha con orgullo excesivo.
Ejemplo: He spoke boastfully about his victories.
(Habló jactanciosamente de sus victorias.)

Mere (meros / solo)
Definición: Usado para enfatizar lo pequeño o insignificante de algo en comparación.
Particularidades: Adjetivo, precede a un sustantivo para minimizar su importancia.
Ejemplo: A mere hundred soldiers stood against thousands.
(Unos meros cien soldados se enfrentaron a miles.)

Militia (milicia)
Definición: Grupo de civiles armados que actúan como soldados, pero no son parte del ejército profesional.
Particularidades: Sustantivo colectivo, puede ser singular o plural según el contexto.
Ejemplo: The local militia defended the town bravely.
(La milicia local defendió el pueblo con valentía.)

Cunning (astucia)
Definición: Inteligencia práctica, especialmente para engañar o lograr ventaja.
Particularidades: Adjetivo, describe estrategias o personas hábiles.
Ejemplo: The fox used cunning tricks to escape.
(El zorro usó trucos astutos para escapar.)

Disarray (caos / desorden)
Definición: Estado de confusión o desorganización.
Particularidades: Sustantivo incontable, a menudo usado con "in" (in disarray).
Ejemplo: The enemy troops were in complete disarray.
(Las tropas enemigas estaban en completo desorden.)Accede a las fichas visuales de La Mansión del Inglés

Relentless (implacable)
Definición: Que no cede o se detiene, extremadamente persistente o intenso.
Particularidades: Adjetivo, describe acciones o fuerzas continuas.
Ejemplo: The relentless attacks weakened the enemy.
(Los ataques implacables debilitaron al enemigo.)

Staggering (asombroso / abrumador)
Definición: Tan grande o intenso que resulta difícil de creer.
Particularidades: Adjetivo, usado para cantidades o impactos sorprendentes.
Ejemplo: The staggering losses shocked the nation.
(Las pérdidas asombrosas impactaron a la nación.)

Disgrace (desgracia / vergüenza)
Definición: Pérdida de respeto u honor debido a un fracaso o mala acción.
Particularidades: Sustantivo incontable, también puede ser verbo (to disgrace).
Ejemplo: The general returned home in disgrace.
(El general regresó a casa en desgracia.)

Resilience (resistencia / resiliencia)
Definición: Capacidad de recuperarse rápidamente de dificultades.
Particularidades: Sustantivo incontable, cualidad positiva.
Ejemplo: Her resilience helped her overcome many challenges.
(Su resiliencia la ayudó a superar muchos desafíos.)

Unwavering (inquebrantable)
Definición: Firme, que no vacila o cambia de opinión.
Particularidades: Adjetivo, describe determinación o lealtad firme.
Ejemplo: His unwavering loyalty inspired his men.
(Su lealtad inquebrantable inspiró a sus hombres.)

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La Mansión del Inglés. https://www.mansioningles.com
© Copyright La Mansión del Inglés C.B. - Todos los Derechos Reservados
. -

¿Cómo puedo desactivar el bloqueo de anuncios en La Mansión del Inglés?