Los Verbos ingleses

 |
Bueno, tenemos una buena noticia para todos. A diferencia del español, en
que todas las personas verbales se conjugan, el verbo inglés tiene una sola
conjugación. Para formar el infinitivo se utiliza la partícula 'to' que
precede al verbo:
To play / jugar |
El presente de indicativo se forma con el infinitivo sin to. Todas las personas tienen la misma forma,
excepto la tercera
persona singular (en la cual se añade una '-s' al infinitivo).
I play
You play
He / She / It plays
We play
You play
They play |
Yo juego
Tú juegas
Él / Ella, Ello juega
Nosotros jugamos
Vosotros jugáis
Ellos juegan |
Fíjate que en inglés solamente ha variado la tercera persona (play -
plays) mientras que en español, cada una de las personas lleva una forma
verbal diferente (juego, juegas, juega, jugamos...). Es por tanto mucho
más complicada la conjugación verbal del español que la del inglés.
No obstante, no nos confiemos del todo. Ya veremos que con los verbos
ingleses también existen algunas particularidades que deberemos aprender.
Para
conjugar un verbo inglés hace falta conocer tres formas: el infinitivo, el
pretérito (que corresponde en español al pretérito indefinido y al pretérito
imperfecto) y el participio pasivo (que sirve para la formación de los tiempos
compuestos).
El verbo en inglés, a diferencia del español, va siempre acompañado del sujeto (sustantivo o
pronombre), a excepción del imperativo. No existen por tanto sujetos elípticos:
He never plays with his children / Nunca juega con sus hijos
Let's play at pirates! / ¡Vamos a jugar a los piratas!
CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS
Podemos clasificar los verbos en dos tipos: los verbos normales y los
verbos auxiliares.
Los verbos normales pueden dividirse a su vez en verbos regulares y
verbos irregulares.
Los verbos regulares forman el pretérito (past tense) y el participio
añadiendo la desinencia -ed a la forma básica:
|
|
|
INFINITIVO |
PASADO |
PARTICIPIO |
To play / jugar |
played / jugué, jugaba |
played / jugado |
Los verbos irregulares forman el
pretérito de manera irregular (de ahí su nombre) y no añadiendo la desinencia
'-ed'. No siguen ninguna norma, por lo que debemos aprenderlos de memoria.
INFINITIVO |
PASADO |
PARTICIPIO |
forget / olvidar |
forgot / olvidé, olvidaba |
forgotten / olvidado |
Los verbos irregulares son los más comunes en inglés. Esto puede parecer
una mala noticia, pues hubiese sido más fácil para nosotros que todos formasen
su pasado y participio con '-ed', pero lo común de su uso hace que aparezcan
muy a menudo, por lo que, aparte de estudiar y memorizar la lista de los mismos,
tendremos con la práctica del inglés muchas oportunidades de ir asentando su
conocimiento.
LOS VERBOS AUXILIARES
Son los siguientes:
Auxiliary Verbs
To be / Ser, estar
To have / Haber, tener
To do / Hacer. No tiene traducción cuando se utiliza como
auxiliar.
Modal Auxiliary Verbs
Can, could - Para hablar sobre la posibilidad y capacidad, pedir y dar
permiso, pedir y ofrecer cosas.
May, might - Para hablar sobre la posibilidad, pedir y dar permiso.
Must - Para expresar la conclusión de que algo es cierto. También para
hablar sobre la necesidad y la obligación.
Shall, Will - Se utilizan para formar el futuro.
Should, Would - Se utilizan para formar el condicional. Should es más formal y sólo se utiliza con la primera persona del singular y del plural,
'I' y 'we'. Would es más usual y suele utilizarse con todos los pronombres.
Los verbos auxiliares cumplen una importante función en el idioma inglés,
pues sirven para formar los tiempos compuestos, la voz pasiva, el futuro y el
condicional. También algunas formas auxiliares se emplean para formar la
interrogación, la negación, etc.
Conjugación
a) Formamos la negación añadiendo 'not' a la forma afirmativa:
I am / Yo soy
I am not / Yo no soy
b) La interrogación se forma invirtiendo el sujeto y el verbo
I am / Yo soy
am I? / ¿Soy yo?
c) Admiten la forma contraida
I am = I'm
I do not = I don't
Funciones
a) Construcción de la forma interrogativa.
Cuando la pregunta se formula en tiempo presente, generalmente se antepone el
verbo auxiliar 'do', que adquiere la forma 'did' cuando la pregunta se formula
en tiempo pasado simple.
Do you play? / ¿Juegas?
Did you play? / ¿Jugaste?
Las formas de futuro se forman con 'shall' y 'will', mientras que el presente
progresivo se forma con el verbo 'to be'
Will you play? / ¿Jugarás?
Are you playing? / ¿Estás jugando?
b) Construcción de la forma negativa
La estructura de la forma negativa es 'auxiliar' + 'not'
I do not play / Yo no juego
We will not play / No jugaremos
They are not playing / No están jugando
c) Respuestas cortas
Do you play? - Yes, I do / ¿Juegas? - Sí, juego
d) Preguntas coletilla.
Equivalen a las expresiones españolas ¿verdad?, ¿no es así?, etc. que se
añaden cuando formulamos una pregunta y queremos conocer la opinión de la otra
persona. En el caso inglés, esta construcción tiene una forma particular que
es la siguiente:
Si la respuesta que se espera es afirmativa: auxiliar +
sujeto + not + ?
You are rich, are you not? / Es usted rico, ¿verdad? (¿no lo es?)
Si la respuesta que se espera es negativa: auxiliar +
sujeto + ?
You are not rich, are you? / Usted no es rico, ¿verdad? (¿lo es?)
e) Forman ciertos tiempos de futuro ('will', 'shall'), pasado ('did') etc.
He will play / Él jugará
f) Reemplazan a otro verbo, evitando su repetición 
John didn't go and neither did I / John no fue y yo tampoco.

*También te
puede interesar:
La Mansión del Inglés. https://www.mansioningles.com © Copyright La Mansión del Inglés C.B. - Todos los Derechos Reservados . -

|